Jicksi Infante se describe a sí misma como una «nómada», aunque no quisiera serlo porque desea encontrar ese lugar que pueda llamar hogar.
HISTORIAS DE ÉXITO
- Mujeres caminando hacia la autonomía económicaVer más
- Un empleo le da un giro a una vida en movimientoVer más
Jicksi Infante se describe a sí misma como una «nómada», aunque no quisiera serlo porque desea encontrar ese lugar que pueda llamar hogar.
- Ladrillo a ladrillo: construyendo diversidadVer más
Si bien Alex Castro quería seguirle los pasos a su papá en la construcción, quería huir de la informalidad laboral que el sufrió. ¿El obstáculo? Una cédula que no reflejaba su nombre.
- Lucha por una nueva esperanzaVer más
Ni el viaje tormentoso desde Venezuela, los trabajos mal pagos o la violencia de género han detenido a María Batista en su lucha por garantizar un hogar donde sus hijas puedan crecer en Colombia.
- Una pasión que vence miedosVer más
Para alimentar a sus hijos/as, Clara Inés optó por la repostería como una fuente de ingresos. Lo que no se imaginó es que se convertiría en una pasión que le haría vencer sus miedos.
- Héroes trabajadores/as: Isabel Pernia, tesón de mujer indígenaHéroes trabajadores/as: Isabel Pernia, tesón de mujer indígenaVer más
- Héroes trabajadores/as: María del Carmen Payares, resiliencia que no tiene edadHéroes trabajadores/as: María del Carmen Payares, resiliencia que no tiene edadVer más
- Héroes trabajadores: Miguel Altamar, a prueba de todo retoHéroes trabajadores: Miguel Altamar, a prueba de todo retoVer más
- Héroes trabajadores: la familia Castillo y su cacharrería RositaHéroes trabajadores: la familia Castillo y su cacharrería RositaVer más
- ¿Cómo el empleo inclusivo mejora las vidas de migrantes en Barranquilla?Ver más
Para Jorge Padilla, visitar a su mamá antes de empezar su turno nocturno de trabajo es un habito que cumple cada domingo a la misma hora. Hoy doña Daira le ha preparado uno de sus platos favoritos: arroz con coco, pollo frito y una ‘ensalada payaso’ o como es conocida ...
TODO
- Mujeres caminando hacia la autonomía económicaVer más
Jicksi Infante se describe a sí misma como una «nómada», aunque no quisiera serlo porque desea encontrar ese lugar que pueda llamar hogar.
- Un empleo le da un giro a una vida en movimientoVer más
Jicksi Infante se describe a sí misma como una «nómada», aunque no quisiera serlo porque desea encontrar ese lugar que pueda llamar hogar.
- Ladrillo a ladrillo: construyendo diversidadVer más
Si bien Alex Castro quería seguirle los pasos a su papá en la construcción, quería huir de la informalidad laboral que el sufrió. ¿El obstáculo? Una cédula que no reflejaba su nombre.
- Lucha por una nueva esperanzaVer más
Ni el viaje tormentoso desde Venezuela, los trabajos mal pagos o la violencia de género han detenido a María Batista en su lucha por garantizar un hogar donde sus hijas puedan crecer en Colombia.
- Una pasión que vence miedosVer más
Para alimentar a sus hijos/as, Clara Inés optó por la repostería como una fuente de ingresos. Lo que no se imaginó es que se convertiría en una pasión que le haría vencer sus miedos.
- Héroes trabajadores/as: Isabel Pernia, tesón de mujer indígenaHéroes trabajadores/as: Isabel Pernia, tesón de mujer indígenaVer más
- Héroes trabajadores/as: María del Carmen Payares, resiliencia que no tiene edadHéroes trabajadores/as: María del Carmen Payares, resiliencia que no tiene edadVer más
- Héroes trabajadores: Miguel Altamar, a prueba de todo retoHéroes trabajadores: Miguel Altamar, a prueba de todo retoVer más
- Héroes trabajadores: la familia Castillo y su cacharrería RositaHéroes trabajadores: la familia Castillo y su cacharrería RositaVer más
- ¿Cómo el empleo inclusivo mejora las vidas de migrantes en Barranquilla?Ver más
Para Jorge Padilla, visitar a su mamá antes de empezar su turno nocturno de trabajo es un habito que cumple cada domingo a la misma hora. Hoy doña Daira le ha preparado uno de sus platos favoritos: arroz con coco, pollo frito y una ‘ensalada payaso’ o como es conocida ...
Microempresas
- Una pasión que vence miedosVer más
Para alimentar a sus hijos/as, Clara Inés optó por la repostería como una fuente de ingresos. Lo que no se imaginó es que se convertiría en una pasión que le haría vencer sus miedos.
- Héroes trabajadores: la familia Castillo y su cacharrería RositaHéroes trabajadores: la familia Castillo y su cacharrería RositaVer más
- ¿Cómo un oficio de tradición familiar puede alcanzar el éxito empresarial?¿Cómo un oficio de tradición familiar puede alcanzar el éxito empresarial?Ver más
- Con o sin barba: la apuesta empresarial de las mujeresCon o sin barba: la apuesta empresarial de las mujeresVer más
Ruta Inclusiva
- Ruta Inclusiva: el caso de Comfenalco Valle delagenteRuta Inclusiva: el caso de Comfenalco Valle delagenteVer más
- Ruta Inclusiva: el caso de la Fundación CarvajalRuta Inclusiva: el caso de la Fundación CarvajalVer más
- Soluper se la juega por las mujeres en la construcciónSoluper se la juega por las mujeres en la construcciónVer más
Vinculación laboral
- Conseguir empleo, el primer escalón de un proyecto de vidaConseguir empleo, el primer escalón de un proyecto de vidaVer más
- Mi primer empleo: una nueva esperanza para cambiarMi primer empleo: una nueva esperanza para cambiarVer más
- Breiner de Jesús Mejía- Historia de un joven luchadorBreiner de Jesús Mejía- Historia de un joven luchadorVer más
- Una oportunidad que cambia vidasVer más
Sus historias y nombres son distintos, pero su anhelo por trabajar y salir adelante es la misma. Gleimys Gaviria, Leonar Navarro, Zenith Benítez y Luis Armando Villadiego participan en el programa Empleo para la Prosperidad | Empleos para construir futuro y con alegría en sus ojos relatan sus historias.
- Jefferson, gerente de su vida a través de su negocio propio.Jefferson, gerente de su vida a través de su negocio propio.Ver más
- Sin esfuerzo no hay ganancia -Josué Sebastián GómezVer más
A través de Empleos para construir futuro, Josué es uno de los 30 participantes en el programa de la Escuela de Formación de Linieros, que brinda formación para el montaje y mantenimiento de redes eléctricas. “Me ha parecido muy bueno el programa, los profesores excelentes. Es una oportunidad de uno ...
- Actualidad del mercado laboral al 23 de julio de 2018Actualidad del mercado laboral al 23 de julio de 2018Ver más
- Crónica en El Espectador: «Una iniciativa que empodera y permite soñar»Crónica en El Espectador: "Una iniciativa que empodera y permite soñar"Ver más
- Actualidad del mercado laboral al 6 de julio de 2018Actualidad del mercado laboral al 6 de julio de 2018Ver más
- Lanzamiento de novedoso programa de mentorías para población vulnerableLanzamiento de novedoso programa de mentorías para población vulnerableVer más
- Ferias de servicios sociales: gira por ColombiaFerias de servicios sociales: gira por ColombiaVer más
- Formación a la medida para 250 personas en Soacha y CaliFormación a la medida para 250 personas en Soacha y CaliVer más
- Más de 33 entidades recorren nuestra Ruta InclusivaMás de 33 entidades recorren nuestra Ruta InclusivaVer más
- Participa en nuestras convocatorias para la elaboración de políticas públicasParticipa en nuestras convocatorias para la elaboración de políticas públicasVer más
- Empleos para construir futuro ha beneficiado a más de 6.000 personasEmpleos para construir futuro ha beneficiado a más de 6.000 personasVer más
- Con formación en aseo y servicios generales, juventud caleña se abre paso en el mercado laboralCon formación en aseo y servicios generales, juventud caleña se abre paso en el mercado laboralVer más
- Primer empleo: 5 formas sencillas para que personas LGBTIQ+ vivan su identidadPrimer empleo: 5 formas sencillas para que personas LGBTIQ+ vivan su identidadVer más
- ¿Cómo las madres cabeza de familia pueden lograr un balance entre vida familiar y laboral ?¿Cómo las madres cabeza de familia pueden lograr un balance entre vida familiar y laboral ?Ver más
- 5 medidas clave para aprovechar el talento de la juventud5 medidas clave para aprovechar el talento de la juventudVer más
- Memorias: intercambio de experiencias para la vinculación laboralVer más
Bajo estas preguntas, el Gobierno de Canadá, Prosperidad Social y Cuso International convocaron a doce centros de formación, a la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad) y a la Fundación Carvajal, socios implementadores del programa Empleo para la Prosperidad | Empleos para Construir Futuro, con el propósito de conocer sus ...
- “Lo que es bueno para las mujeres, es bueno para la humanidad”: lecciones aprendidas en Cuso InternationalVer más
No me cansaré de repetir que todo lo que es bueno para las mujeres, es bueno para los hombres y otras identidades; y, por ende, es bueno para la humanidad. Comienzo parafraseando a la escritora feminista Florence Thomas, porque este sentir es el que me ha motivado a desarrollar mi ...
- El potencial del agroturismo para poblaciones rurales de IbaguéVer más
La inseguridad en zonas rurales, los altos costos de la energía, el mal estado de las carreteras aledañas de las cosechas y la brecha entre los ingresos y los impuestos pagados por la tierra hace que el campo colombiano no sea una apuesta económica segura para un buen número de ...
- Preparación para el ambiente laboral: la esperanza de los jóvenes de Las GardeniasVer más
Las Gardenias es uno de los proyectos de vivienda más grandes de Barranquilla y Colombia, en el cual habitan más de 20 mil personas. A lo largo de muchos años esta zona ha sido escenario de violencia y delincuencia, cuyos protagonistas son principalmente jóvenes. Hace un año se evidenció la ...
- Así usa la población afrodescendiente su cultura ancestral para emprender en ColombiaVer más
Por el hecho de que la cabeza de familia sea afrodescendiente, en Colombia un hogar aumenta hasta en 6% su probabilidad de enfrentar una situación de pobreza frente a otro viviendo una situación económica similar, de acuerdo con el informe más reciente del Banco Mundial sobre esta población en América ...
- Empoderamiento de madres trabajadoras, en medio de las barreras del mercado laboral colombiano*Empoderamiento de madres trabajadoras, en medio de las barreras del mercado laboral colombiano*Ver más